JavaScript
CONCEPTO.
ORIGEN.
ECMAScript.
CARACTERÍSTICAS.
LIBRERIAS.
- jQuery: La librería jQuery es una de las librerías más conocidas para programar en javascript, y cuenta con una gran comunidad de usuarios y desarrolladores. Una de sus principales características es que es se trata de una librería open source, es decir, de código abierto. La filosofía de jQuery se basa en realizar órdenes de codificación simples y escuetas, programando en una o dos líneas lo que en javascript llevaría 20 líneas. Esta característica simplifica enormemente el trabajo de desarrollo, haciéndola muy popular en el sector.
- React: Junto con jQuery, React JS es otra librería clave de Javascript para los desarrolladores web. React fue creada por Facebook en 2011 y planeada explícitamente para construir interfaces de usuario dinámicas, rápidas e interactivas. Al igual que jQuery, también es una librería de código abierto centrada en la parte frontend de una aplicación. Ha ganado una gran popularidad en el sector debido a que se necesita menos código que si se utilizase únicamente javascript, y sus resultados y funcionalidades son excelentes.
OTRAS CARACTERÍSTICAS.
- De alto nivel: Que Javascript sea un lenguaje de alto nivel significa que su sintaxis es fácilmente comprensible por su similitud al lenguaje de las personas. Se le llama de “alto nivel” porque su sintaxis se encuentra alejada del nivel máquina, es decir, del código que procesa una computadora para ejecutar lo que nosotros programamos.
- Lenguaje interpretado: Javascript es un lenguaje interpretado porque utiliza un intérprete que permite convertir las líneas de código en el lenguaje de la máquina. Esto tiene un gran número de ventajas como la reducción del procesamiento en servidores web al ejecutarse directamente en el navegador del usuario, o que es apto para múltiples plataformas permitiendo usar el mismo código.
- Muy utilizado por desarrolladores: A la hora de elegir si aprender o no un nuevo lenguaje, no sólo hay que informarse sobre el tipo de lenguaje o su curva de aprendizaje, si no también su demanda en el mercado. Javascript es en la actualidad uno de los lenguajes más demandados de los últimos años por su versatilidad y su infinita capacidad para crear plataformas cada vez más atractivas.
OTRAS LIBRERIAS.
- AngularJS: es un framework desarrollado por Google en 2009 y de código abierto. Al igual que React, esta librería se centra en el desarrollo frontend. AngularJS utiliza una versión de Javascript llamada Typescript. Es una de las librerías más utilizadas junto con React o Vue por sus sencillas implementaciones y su multitud de herramientas, así como su integración y utilización del HTML evitando muchos quebraderos de cabeza a los desarrolladores.
- Vue.js: Con total seguridad, Vue es el framework de Javascript que más ha crecido en popularidad. Su flexibilidad y sencillez han convertido a Vue en la librería preferida de muchos desarrolladores amateur y profesionales al enfrentarse a un proyecto de desarrollo web. Al igual que las librerías anteriores, Vue es de código abierto y se creó en 2014 por el mismo que desarrolló el framework AngularJS en Google unos años antes.
- Node js: es la librería opensource más utilizada para el desarrollo backend con millones de desarrolladores en todo el mundo. Este framework surgió como respuesta a la necesidad de ejecutar aplicaciones con javascript no sólo en un navegador si no también en una máquina. Utiliza el entorno V8 de Chrome, haciendo al framework muy eficiente y seguro ante posibles bloqueos para aplicaciones que necesitan un flujo de datos en tiempo real.
USO EN PÁGINAS WEBS.
El uso más común de JavaScript es escribir funciones embebidas o incluidas en páginas HTML y que interactúan con el Document Object Model (DOM o Modelo de Objetos del Documento) de la página. Algunos ejemplos sencillos de este uso son:
- Cargar nuevo contenido para la página o enviar datos al servidor a través de AJAX sin necesidad de recargar la página (por ejemplo, una red social puede permitir al usuario enviar actualizaciones de estado sin salir de la página).
- Animación de los elementos de página, hacerlos desaparecer, cambiar su tamaño, moverlos, etc.
- Contenido interactivo, por ejemplo, juegos y reproducción de audio y vídeo.
- Validación de los valores de entrada de un formulario web para asegurarse de que son aceptables antes de ser enviado al servidor.
- Transmisión de información sobre los hábitos de lectura de los usuarios y las actividades de navegación a varios sitios web. Las páginas Web con frecuencia lo hacen para hacer análisis web, seguimiento de anuncios, la personalización o para otros fines.
SEGURIDAD.
JSON.
JSON (acrónimo de JavaScript Object Notation, 'notación de objeto de JavaScript') es un formato de texto sencillo para el intercambio de datos. Se trata de un subconjunto de la notación literal de objetos de JavaScript, aunque, debido a su amplia adopción como alternativa a XML, se considera un formato independiente del lenguaje.
Una de las supuestas ventajas de JSON sobre XML como formato de intercambio de datos es que resulta mucho más sencillo escribir un analizador sintáctico (parser) para él. En JavaScript, un texto JSON se puede analizar fácilmente usando la función eval()
, algo que (debido a la ubicuidad de JavaScript en casi cualquier navegador web) ha sido fundamental para que haya sido aceptado por parte de la comunidad de desarrolladores AJAX.
En la práctica, los argumentos a favor de la facilidad de desarrollo de analizadores o de sus rendimientos son poco relevantes, debido a las cuestiones de seguridad que plantea el uso de eval()
y el auge del procesamiento nativo de XML incorporado en los navegadores modernos. Por esa razón, JSON se emplea habitualmente en entornos donde el tamaño del flujo de datos entre cliente y servidor es de vital importancia (de aquí su uso por Yahoo!, Google, Mozilla, etc, que atienden a millones de usuarios) cuando la fuente de datos es explícitamente de fiar y donde no es importante el hecho de no disponer de procesamiento XSLT para manipular los datos en el cliente.
0 Comentarios